Con estos equipamientos se proyecta mejorar las condiciones en la institución para reforzar la atención a los pacientes, así como también facilitar el trabajo de los profesionales de blanco, de uno de los hospitales de referencia en el departamento de Misiones. El lote incluye equipamientos biomédicos, informáticos, mobiliarios, electrodomésticos y accesorios para diversas áreas del centro sanitario.
Son equipamientos recibidos a través del Gobierno Nacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) que consisten en muebles de oficinas, camas, sábanas, colchones, equipos informáticos, freezer, heladera, mesitas, equipos biomédicos como: aparatos de tomas de presión, oxímetro de pulso, entre otros.
Además de los equipamientos biomédicos, el lote proveído en esta ocasión incluye 10 sillas tipo tandam para 5 personas, 10 escritorios, 10 sillas ejecutivas, 20 sillas tipo secretaria, 10 muebles tipo aparador bajo, 10 taburetes móviles, 10 basureros con pedal de 50 litros, cinco armarios metálicos con puertas de metal y 5 mesitas móviles porta equipos.
Así también, ocho vitrinas metálicas con puertas de vidrio, un carrito para transporte de comidas de acero inoxidable, 5 escritorios de 1 metro con cajones y porta PC, 30 mesitas de luz hospitalaria, seis televisores Smart de 42 pulgadas, 2 aires acondicionados split de 12.000 BTU, dos aires acondicionados de 18.000 BTU, una heladera de 516 Litros, un frezzer vertical de 300 Litros, y tres casilleros de metal.
El lote incluye también seis frigo bar, 50 fundas para a almohadas de color blanco, 50 sábanas blancas, 50 cubre camas blancas, 50 edredones, 50 almohadas, 50 toallones, 50 toallas de mano, cuatro camas tipo cucheta, ocho colchones, cuatro camas de una plaza con colchón tipo somier y tres notebooks.
En el pasado mes de mayo, siempre con apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, y con el objetivo de fortalecer la salud pública, el Gobierno habilitó un remodelado pabellón, con todos los equipamientos donde funcionan urgencias para adultos y obstétricas, internados, laboratorio y la unidad de medicina transfusional.
Entre los equipos se entregaron una máquina de anestesia para cirugías; dos unidades de respiradores de alta gama, mesa de quirófano, desfibriladores, entre otros, que permiten la realización de intervenciones quirúrgicas altamente complejas. Así también camas hospitalarias, mobiliario y electrodomésticos para las citadas dependencias.
El Hospital Distrital de San Ignacio brinda atención médica a más de 40.000 pobladores, además de estar ubicado en un punto estratégico de Misiones. Desde el año 2018, cuenta con Unidades de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN) e intermedia; el primer servicio de este tipo habilitado para los pacientes de Misiones.
Dejá tu comentario