El Gobierno Nacional intensifica su intervención en San Lorenzo con un paquete de obras de infraestructura de alto impacto, diseñadas para optimizar la circulación vial, mitigar el riesgo de inundaciones y fortalecer el desarrollo urbano. Durante un acto en la ciudad universitaria, el presidente Santiago Peña defendió la importancia de estos proyectos y cuestionó el abandono histórico que sufrió la ciudad en términos de inversión pública.
«San Lorenzo es poderosísimo, no solo por su población, sino por su dinamismo. Sin embargo, ha estado relegado por años. Hoy, con estas obras, estamos haciendo justicia con la ciudad y con su gente. Esto no es solo asfalto o cemento, esto es calidad de vida», enfatizó el mandatario.
Obras estratégicas para un cambio estructural
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, detalló que la rehabilitación de la avenida Mariscal López ya registra un 22% de avance y que la inversión en esta obra asciende a 8 millones de dólares. “Esta vía es clave para la conectividad del área metropolitana y su renovación era impostergable. A pesar de los desafíos iniciales, el proyecto sigue su curso y garantizamos que tendrá 18 meses de mantenimiento para preservar su calidad”, afirmó.
A esta iniciativa se suma la canalización del arroyo San Lorenzo, una obra que busca erradicar los problemas históricos de desbordes e inundaciones en la zona. Se está construyendo un canal de hormigón de 15 metros de ancho y 4 metros de profundidad, acompañado de un paseo lineal con alumbrado solar, barandas de seguridad y espacios de recreación. La inversión en esta infraestructura supera los 5 millones de dólares.
Pavimentación y conectividad: una visión a largo plazo
El Plan Central 2, impulsado por el Ejecutivo, contempla además la pavimentación de 33 kilómetros de calles estratégicas dentro del distrito, con el objetivo de descongestionar el tráfico y mejorar el acceso a centros comerciales, educativos y sanitarios. “Estamos invirtiendo en conectividad porque entendemos que una ciudad sin caminos adecuados no puede desarrollarse”, afirmó Centurión.
El intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, reconoció el respaldo del Gobierno Nacional y destacó que esta inversión transformará radicalmente la movilidad y seguridad del municipio. “Estamos viendo una respuesta concreta a problemas que arrastramos hace décadas. Estas obras no solo benefician a San Lorenzo, sino a todos los que transitan por la ciudad”, subrayó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, destacó la voluntad del Ejecutivo de confiar en empresas nacionales para la ejecución de estas obras. “El compromiso es claro: terminar los trabajos en tiempo y forma, minimizando el impacto en la ciudadanía”, aseguró.
Dejá tu comentario