La construcción se realizó en el marco del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). De esta forma, unas 200 personas en situación de vulnerabilidad se beneficiarán con las casas, que cuentan con dos dormitorios, cocina, baño y un área de lavandería.
Las obras están a cargo de la empresa constructora 2MA SA y el Servicio de Asistencia Técnica (SAT), AGC Consultora Integral. Las viviendas presentan la novedad de que sus techos son de termopanel que, al tener un aislante térmico intermedio, aumentan la resistencia a las altas temperaturas.
En lo que va de este Gobierno y a la fecha, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lleva gestionadas cerca de 8.000 viviendas dirigidas a los pueblos originarios a través de sus distintos programas.
Con ello, la institución reafirma el compromiso de dar cumplimiento a los derechos de los pueblos indígenas, desde su rol de rectora de las políticas públicas de vivienda, urbanísticas y del hábitat.
Dejá tu comentario