El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este 14 de febrero los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares 2024, revelando datos clave sobre el estado civil de los paraguayos. Según el informe, el 37% de la población mayor de 15 años se encuentra soltera, es decir, alrededor de 1.616.000 personas.
Las personas casadas representan el 29% del total, aproximadamente 1.275.000 ciudadanos, mientras que el 25% convive en pareja sin haber contraído matrimonio, lo que equivale a unos 1.098.000 individuos. Por otro lado, el 4,6% (202.000 personas) se declaró viudo o viuda, el 3,8% (165.000) dijo estar separado, y apenas el 0,6% (26.500) reportó estar divorciado.
Ojeda explicó que los datos reflejan la realidad social del país, aún marcado por costumbres conservadoras. Si bien el porcentaje de divorciados se ha mantenido estable desde 2022 en un 0,6%, el número de personas separadas aumentó de 2,5% en 2022 a 3,8% en 2024, mostrando una leve tendencia al alza.
El informe también destaca que los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay no fueron incluidos en la encuesta debido a restricciones presupuestarias. Sin embargo, el Censo Nacional de Población y Vivienda sí proporciona datos específicos sobre estas regiones, así como información detallada sobre comunidades indígenas, que actualmente suman 140.000 personas en Paraguay.
Además, se identificó un crecimiento en la cantidad de hogares unipersonales, pasando del 11% en 2012 al 15,5% en 2024, mientras que los hogares nucleares completos disminuyeron del 50% al 44,5%. Esta tendencia responde a cambios sociales y económicos, incluyendo una reducción en la tasa de fecundidad, que pasó de seis hijos por mujer en la década de 1950 a solo dos en la actualidad.
El informe completo y los datos desagregados por departamento están disponibles en las plataformas oficiales del INE.
Dejá tu comentario