El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que los estudiantes ya no deberán realizar tareas en casa, argumentando que esta práctica puede generar conflictos familiares y no necesariamente contribuye al aprendizaje.
«Resulta que la tarea para la casa a veces es una trampa», afirmó Ramírez. Explicó que, en muchos casos, los padres intentan asumir el rol de los docentes sin contar con la preparación necesaria, lo que puede afectar la relación con sus hijos. «La mamá quiere cumplir el rol de ser maestra, pero no está preparada para ser maestra. Entonces, la relación con el hijo se pierde, porque todo el día genera un roce, que además es innecesario», sostuvo.
El ministro enfatizó que los ejercicios que los estudiantes deben realizar ya deberían completarse en la escuela. «La tarea muchas veces se trata de repetir, hacer más de lo mismo. Ejercicios que el chico ya tenía que haber hecho en la escuela», afirmó.
En ese sentido, Ramírez remarcó que la responsabilidad de los docentes es garantizar que los alumnos comprendan los conceptos fundamentales durante el horario de clases. «La maestra tiene que lograr, dentro del tiempo que tiene, poder desarrollar los conceptos fundamentales», concluyó.
Esta medida busca reducir la carga escolar en el hogar y fomentar un aprendizaje más eficiente dentro del aula, optimizando el tiempo de enseñanza y evitando tensiones familiares innecesarias.
Dejá tu comentario