El Hospital Psiquiátrico se transforma en Centro de Urgencias Psiquiátricas con la nueva ley de salud mental

Con la promulgación de la Ley 7.018/22 «De Salud Mental», el Hospital Psiquiátrico está en proceso de convertirse en un Centro de Urgencias Psiquiátricas. Este cambio busca descentralizar la atención de la salud mental, integrándola a los servicios sanitarios en todo el país.

El Hospital Psiquiátrico se encuentra en un significativo proceso de transformación hacia un Centro de Urgencias Psiquiátricas, a raíz de la promulgación de la Ley 7.018/22 «De Salud Mental». Este cambio es parte de una estrategia más amplia del Ministerio de Salud para descentralizar y mejorar la atención de la salud mental en Paraguay.

Hans Buggenthin, director del centro médico, destacó que la nueva ley y su reglamentación buscan acercar la atención de la salud mental a los servicios sanitarios generales, evitando que el Hospital Psiquiátrico sea el único lugar de atención, como ha sido durante muchos años. «Con esta ley, se pretende que los servicios de salud mental estén más integrados en la red sanitaria del país, lo que facilitará el acceso y mejorará la calidad de la atención para todos», afirmó Buggenthin.

La reconversión del Hospital Psiquiátrico es un componente esencial del cambio en el modelo de atención a la salud mental. El nuevo enfoque es integrar los servicios de salud mental a la red de servicios de salud a nivel nacional. Esto permitirá una atención más completa y accesible para las personas que necesitan servicios de salud mental.

El proceso de conversión incluye la capacitación de personal, la adaptación de infraestructuras y la implementación de protocolos específicos para urgencias psiquiátricas. El objetivo es que los pacientes puedan recibir atención inmediata y adecuada en situaciones de crisis, mientras se trabaja en la integración de servicios preventivos y de seguimiento a largo plazo en las comunidades.

Esta iniciativa también busca reducir el estigma asociado a las enfermedades mentales, promoviendo un enfoque más holístico e inclusivo de la salud. «Queremos que la salud mental sea vista como una parte integral de la salud general, y no como algo aislado o estigmatizado», enfatizó Buggenthin.

La Ley 7.018/22 y la transformación del Hospital Psiquiátrico representan un avance significativo en el sistema de salud paraguayo, alineándose con las mejores prácticas internacionales y respondiendo a las necesidades de la población en materia de salud mental.

Salir de la versión móvil