Previamente, se ejecutaron la losa y las fundaciones de pilotes, luego le siguieron los cabezales, pilares y ahora se está iniciando toda la parte de mampostería interna en sus tres bloques.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó esta obra al Consorcio Jiménez Gaona y Lima SA – Itasa – Proel Ingeniería MM SA, por un monto de G. 151.247.999.999.
Se trata de un hospital especializado de alta complejidad, que brindará acciones y servicios ambulatorios y de hospitalización, en las especialidades básicas y otras especialidades y otras subespecialidades. Contará con servicios de atención crítica, servicios de apoyo de diagnóstico y tratamientos que respondan a su capacidad resolutiva.
Además, dispondrá de espacios acondicionados para tiempos de catástrofes o pandemias, y un salón auditorio para actividades vinculadas a la capacitación del personal de blanco.
El establecimiento sanitario tendrá 180 camas de internación repartidas en cuatro bloques, ocho boxes de cuidados intensivos, 12 de cuidados intermedios y otros cuatro de aislamiento de urgencias.
De igual forma, se proyectan 30 consultorios, servicios de rehabilitación; seis quirófanos; nueve laboratorios, servicios de diagnóstico por imágenes; de diálisis; de ingeniería biomédica y de morgue.
Al igual que una unidad de medicina transfusional con dos cámaras frías para insumos y muestras de 10 metros cuadrados cada una; una farmacia de más de 300 metros cuadrados; un albergue de más de 300 metros cuadrados y una cafetería.
Contará además con su planta de tratamientos de efluentes, planta de tratamiento de residuos hospitalarios y planta generadora de oxígeno.
El edificio del hospital será de unos 20.000 metros cuadrados y contará además con un estacionamiento con capacidad para 1.000 vehículos y un helipuerto completamente equipado para recibir a helicópteros ambulancia.
Dejá tu comentario