Esta campaña se implementará dentro de la institución, mediante un convenio de cooperación con la Empresa Recicladora del Este S.A. (Redesa), que se encargará de recuperar y reutilizar materiales reciclables entregados por la Dinapi, convirtiéndolos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.
Este proyecto, coordinado por Daniel Haurón, de la Dinapi y por Adolfo Benítez, de Redesa, se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Plan Estratégico Institucional.
Consta de varias etapas de implementación entre las que se puede citar: capacitación sobre reciclaje a directivos y funcionarios de la institución; instalación de contenedores exclusivos para papeles y cartones; recolección periódica, destrucción y reciclado de materiales, que serán entregados por la Dinapi a Redesa y reporte continúo de cantidad de materiales de reciclados.
Cabe mencionar que se pueden reciclar todos los tipos de papeles y cartones en desuso que no tengan residuos orgánicos. Incluyendo diarios, revistas, hojas blancas y de colores impresas, sin uso o escritas, cajas de cartón, cuadernos, libros, carpetas, biblioratos, entre otros.
Es importante resaltar que por cada tonelada de papel que se recicla se evita aproximadamente: la tala de 14 árboles, la utilización de 20.000 litros de agua, la emisión de 900 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) y la utilización de 2 metros cúbicos en vertederos.
La campaña de Reciclaje ¡Tu Papel Cuenta!, también incluye, además de funcionarios de la institución, a usuarios y agentes que forman parte de la actividad diaria de la Dinapi.
Dejá tu comentario