Este acercamiento de la oferta de servicios públicos, en beneficio de las paraguayas, sus hijos y esposos; es posible gracias a la participación de las instituciones estatales que forman parte de Ciudad Mujer Móvil.
En el mes de abril, el proyecto emblemático realizó su jornada de asistencia en la ciudad de San Antonio, donde se brindó un total de 254 servicios gratuitos en beneficio de 155 personas. De igual modo, se registró una llegada del Móvil Salud, en la ciudad de Itacurubí del Rosario, a través de un trabajo conjunto con especialistas del Hospital Básico de la mencionada ciudad.
![](https://cdn.rcc.com.py/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-04-at-14.29.53-2-1024x681.jpeg)
![](https://cdn.rcc.com.py/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-04-at-14.29.55-1-1024x850.jpeg)
Durante marzo, se visitó el asentamiento Flor de Itapuami de Luque, donde se proporcionaron 222 servicios a 141 mujeres y sus familias. Limpio fue otro destino de los móviles y en esta ocasión recibió 451 prestaciones a favor de 258 personas. En esta última localidad, el oficial del Registro Civil concretó 18 inscripciones de nacimientos para los trámites de cedulación y además dos parejas contrajeron matrimonio por la ley civil.
La ministra de la Mujer, Celina Lezcano y la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz, estuvieron conversando con las usuarias de los servicios. La actividad fue coordinada conjuntamente con la Fundación «Kuimba’e ha kuña Katupyry de la comuna limpeña.
Igualmente, en el tercer mes del año, 167 mujeres asistieron a la jornada organizada en la Plaza de los Héroes de la ciudad de Villeta, en donde se brindaron unos 311 servicios gratuitos.
Los servicios más solicitados a través de esta iniciativa son inscripciones de nacimientos, expedición por primera vez de cédulas de identidad, vacunación, consultas médicas pediátricas, solicitudes de créditos y de medicamentos, entre otros.
Los móviles de Ciudad Mujer Móvil cuentan con varios módulos de atención, tales como Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres; de Salud Integral; y de Empoderamiento Económico y de Atención Infantil que provee asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos.
Dejá tu comentario