El primero es el puente de 625 metros lineales que está en plena construcción con un avance del 80%. Está ubicado sobre el arroyo Paso Pé y forma parte del Lote 1 del mencionado trayecto, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
A esto se suman dos más. El más extenso tiene 1.175 metros y está situado sobre el río Tebicuary; el otro mide 525 metros y se localiza sobre el arroyo Yacaré. Ambos corresponden al Lote 2 del mismo tramo.
La ruta Alberdi-Pilar es una de las obras más importantes ejecutadas por el Gobierno Nacional en esta región del país. Los lotes 1 y 2 formarán un corredor de cerca de 90 kilómetros que agilizará la circulación de cargas, personas y bienes; ahorrando casi 100 km de viaje entre Pilar y la capital del país.
El Lote 1 – que tiene 51,56 kilómetros y abarca desde el desvío a Alberdi hasta el río Tebicuary- tiene 85% de ejecución. La contratista es el Consorcio TC Pilar.
Por su parte, el Lote 2 comienza en el desvío Alberdi-Pilar y comprende 38,4 kilómetros de carretera, más el acceso a la capital departamental de unos 4,3 kilómetros. Este lote está terminado. Los trabajos estuvieron a cargo del Consorcio Tocsa-Ecoimpa.
Suma, además, un aliviadero y 6 nuevos puentes de hormigón armado, y el puente de 1.175 metros sobre el Tebicuary, que aparte de ser el más largo de todo Ñeembucú, une dos regiones históricamente separadas por la barrera hídrica (norte y sur).
Dejá tu comentario