Filadelfia, RCC-. Los allanamientos se llevaron adelante de forma simultánea en locales comerciales del Mercado 4, así también como en la oficina del contador vinculado a los negocios. Acompañaron los operativos representantes del Ministerio de Industria y Comercio de la Policía Nacional, de la SET, entre otros.
Las locales comerciales eran importadoras, se dedican a la importación y comercialización de prendas de vestir, tanto de marca como sin marca, bajo la modalidad de “todo por kilo”. Según los agentes intervinientes, la citada modalidad aplicada por este esquema da lugar a maniobras que conducirían a la evasión tributaria, por medio de falseamiento de inventarios de mercaderías.
La agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Contrabando, Carmen Gubetich manifestó:
«Al verse presentada la denuncia y al darnos cuenta que eran varios los lugares y que era importante hacer los procedimientos simultáneos, la Fiscalía General le comisionó a varios fiscales para que intervengan. Se ha procedido a hacer los allanamientos e incautaciones, con lo cual hemos podido secuestrar gran cantidad de documentos y también encontramos prendas que presumiblemente sean falsificadas de marcas internacionales. Ahora empieza el trabajo minucioso, que va a ser cotejar todo lo que se ha incautado, documentaciones con la colaboración de la gente de la Set, para que nos ayuden con la parte documental y luego ir haciendo las pericias correspondientes, teniendo en cuenta que se incautaron, 81 bolsas también con prendas supuestamente falsificadas». dijo Gubetich
En otra parte de la conferencia se refirió a los procesos a los que se pueden someter los infragantes:
«De la investigación podrían surgir varios hechos punibles, tales como Contrabando, Falsificación o tal vez Venta de Imitaciones Fraudulentas de Marcas, pero también podemos encontrarnos con otros delitos como ser Evasión de Impuestos o Lavado de Dinero. Pudimos tomar conocimiento de que uno de los dueños aparentemente ya tiene antecedentes en Ciudad del Este. Entonces yo creo que la labor se está iniciando», dijo la representante del Ministerio Público.
También, habló la agente fiscal Natalia Fuster y señaló:
» Destaco el trabajo Interinstitucional realizado el día de hoy y en ese sentido la Fiscalía considera que han sido exitosos los procedimientos, en relación que se incautó una gran cantidad de documentaciones, así como prendas de vestir que eso va a ser todo cotejado en su momento por los peritos del Ministerio Público y así como por funcionarios de la Set y la Aduana».
Por otra parte, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orue, explicó:
«Este es un verdadero trabajo Interinstitucional con el Ministerio Público, con la Unidad Anticontrabando, con la Dirección Nacional de Aduanas, con la Policía Nacional y estamos satisfechos con el resultado de este procedimiento, porque este es un momento en el que tenemos que tratar de trabajar en pos de la formalización y la lucha frontal contra la Evasión y contra el Contrabando. Agradezco una vez más al Ministerio Público por la cooperación y el trabajo coordinado que lo hicimos». resaltó Orue.
El viceministro se refierió a los allanamientos y cuantas son las empresas involucradas en la evasión:
» Estás son 4 empresas que evadieron Impuestos y también hubo un esquema de falsificación de documentos de importación a los efectos que supuestamente traían de un país, pero en realidad estaban trayendo de otro país y el esquema de venta por kilos hacían que sea mucho más sencillo la Evasión Impositiva».
Además, el ministro Coordinador de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando, Emilio Fuster informó:
«Se han realizado 9 allanamientos y trabajaron más de 160 Funcionarios, bajo la dirección de 8 agentes fiscales en este operativo que denominamos Balanza. La misma es una investigación que se ha generado desde la Set hace aproximadamente 4 meses y se ha ido construyendo está investigando y hace 39 días aproximadamente se ha puesto en este caso a disposición de Ministerio Público a los efectos de llevar a cabo los procedimientos hechos el día de la fecha».
Por último, el director Nacional de Aduanas, Julio Fernández, manifestó:
» El trabajo conjunto es mucho más eficiente. Los despachos aduaneros deben de respaldar las mercaderías que han ingresado, entonces la coordinación con la Set, teniendo en cuenta que si se evade el impuesto aduanero también se va evadir posiblemente el IVA, por eso es importante el compartir información y en este momento estamos trabajando de manera muy coordinada e incluso construyendo un índice de riesgo global con la información de la Set, la Aduana y le sumamos el apoyo del Ministerio Público realmente la Fortaleza de los controles es sumamente importante. Es decir que si filtran en las entradas al país donde tenemos muchas zonas vulnerables, ya que tenemos las fronteras muy grandes, finalmente se puede detectar en zonas secundarias».
Dejá tu comentario