La secretaría de Estado de Economía informó este jueves que la capacitación será en modalidad asincrónica y que consta de cinco módulos que serán desarrollados por profesionales “con vasta trayectoria y capacitación”. Durante el curso los participantes tendrán la oportunidad de acceder a herramientas que permitan aumentar las competencias para concienciar y ayudar a las víctimas en los procesos de prevención, atención y protección a las mujeres en situación de violencia contra la mujer, basada en Género VBG.
El Género VBG es la violación de los derechos humanos que también afecta a las mujeres que han firmado la paz. Esta violencia lesiona su integridad personal, atenta contra su dignidad y limita su acceso a recursos y oportunidades para su desarrollo.
Además, el certificado expedido por el INAPP será un requisito obligatorio para la promoción o recontratación de los funcionarios y funcionarias a partir de abril de 2025.
OBLIGATORIO PARA TODOS LOS SERVIDORES PUBLICOS
De acuerdo con el artículo 8 de la Ley N° 7239/2024, la participación en esta capacitación es de carácter obligatorio para todas las personas que prestan servicios en la función pública, sean funcionarios permanentes o contratados, en todos los niveles y jerarquías.
Asimismo, todas las instituciones públicas deberán publicar en su página web el porcentaje de personas capacitadas desagregadas según jerarquía y dependencia responsable.
Para participar, los interesados deben realizar su inscripción ingresando al link: https://postulacion.sfp.gov.py/postulacion/new87/. Para más información, contactar mediante el correo: inapp@hacienda.gov.py.
Dejá tu comentario