Considerando que 21 municipios ya emiten habilitaciones en formato digital, las autoridades hacen especial énfasis en que la validación de estos documentos solo se realiza a través de la aplicación móvil oficial del Portal Paraguay. No son válidas las capturas de pantalla ni las fotografías de los documentos.
La inspectora Patricia Ferreira, responsable de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, explicó: “Se aceptan los documentos emitidos por la aplicación Portal Paraguay, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). En este portal ya podemos encontrar la licencia de conducir y, en algunos municipios, también la habilitación municipal”.
Dijo que ambos generan un código QR, que el conductor debe ingresar indefectiblemente al Portal y exhibirlo de manera online, para que el QR pueda ser validado por el inspector interviniente de la Patrulla Caminera, detalló Ferreira.
VALIDEZ LIMITADA
Un aspecto importante señalado por la inspectora es la limitada vigencia temporal de los códigos QR: “Dichos códigos dejan de tener validez o mueren al transcurrir un tiempo de aproximadamente 5 minutos, por eso no se recomienda como captura de pantalla en el celular, ya que si fue escaneado o pasó ese lapso, su validación no podrá efectuarse, por lo tanto, es como si uno no portara el documento”.
RECOMENDACIONES
Considerando que la validación de los documentos en formato digital depende completamente de la conexión a Internet, las autoridades recomiendan que los conductores sigan portando los documentos en formato físico, especialmente si transitan por zonas con señal deficiente.
Cada documento digital con su correspondiente código QR es único e irrepetible, y su validación solo puede realizarse con conexión a Internet activa. Por esta razón, portar los documentos físicos continúa siendo una opción segura para evitar inconvenientes durante los controles rutinarios.
Las autoridades de tránsito continuarán con su labor de fiscalización, adaptándose a las nuevas tecnologías pero manteniendo los estándares necesarios para garantizar la seguridad vial en todo el territorio nacional.
Dejá tu comentario