Este jueves 23 de noviembre, Santiago Peña cumple los primeros 100 días de su llegada al poder tras superar ampliamente a sus adversarios políticos en las elecciones generales del pasado 30 de abril. Peña se ha caracterizado por un modelo de gobierno enfocado en la unión de esfuerzos entre instituciones, tanto del Ejecutivo como de otros poderes, para modernizar el Estado, lograr un crecimiento económico inclusivo y posicionar al Paraguay ante el mundo.
En celebración a estos primeros días de gestión al frente del Gobierno Nacional, el mandatario compartió a través de sus redes sociales un video junto a un informe en el cual detallas las acciones realizadas en este periodo. “Hace apenas 100 días iniciamos un largo camino por transitar, pero cada paso que damos nos acerca a un futuro mejor”, de esta manera, Peña invitaba a todos a conocer las 100 primeras acciones llevadas a cabo.
En el material audiovisual compartido por el jefe de Estado, y en el que se observa a Peña caminando por los pasillos de Mburuvicha Róga, destaca que Paraguay posee una gran cantidad de bondades y talento humano para posicionarse ante el mundo.
“Cada paso que damos como nación nos acerca a un futuro mejor. El Paraguay es un país que lo tiene todo, pero lo primero y lo más importante, te tiene a vos. Paraguay es el corazón de América del Sur. Paraguay es energía limpia y renovable, es agua, tierra fértil, es el talento de su gente, es el gigante dormido que viene a mostrarle al mundo todo su potencial”, sostuvo.
Asimismo, menciona que “Paraguay está llamado a ser un gran protagonista en el concierto de las naciones, contándole al mundo que un gigante va a volver a resurgir”, y que para lograrlo, “tenemos que seguir avanzando en reformas que permitan mejorar nuestro capital humano, seguir trabajando en la construcción de puentes entre el talento y la oportunidad; continuar creando condiciones que permitan generar más empleos de calidad, mejorar la seguridad, mejorar la calidad de la salud y la educación; poner de pie al Paraguay ante el mundo”, afirmó.
Finalmente, Peña afirma que, “todo esto es posible si caminamos juntos, paso a paso poniendo el bienestar de todos los paraguayos en primer lugar”.
El presidente Santiago Peña también presentó un informe de gestión titulado “100 Días, 100 Acciones” en el cual destacan puntos como la habilitación de los consultorios nocturos en hospitales públicos otorgando a los ciudadanos un acceso a la atención médica de manera más eficaz en cuatro especialidades principales: clínica médica, pediatría, ginecología, y cirugía. Asimismo, en el Instituto de Previsión Social (IPS) se han sumado más.
Resaltó también la lucha frontal contra el crimen organizado, destacando la firma del compromiso de Asunción entre Paraguay y Brasil para combatir la corrupción, el crimen organizado y el lavado de dinero; así como la suscripción de todas las autoridades nacionales al acta de compromiso de estrategia nacional de combate a la corrupción
Asimismo, menciona la defensa del patrimonio del Estado, ante el despojo de tierras en Remansito del cual ya se ha recuperado cerca del 60% de tierras ocupadas en la zona ribereña de la finca 916 en Jardines de Remansito de Villa Hayes. Y sobre la defensa de la libre navegabilidad del río Paraná ante la decisión unilateral de Argentina de cobrar peaje en el río Paraná.
Hace mención también sobre el impulso para la implementación de tobilleras electrónicas “para brindar más seguridad a las mujeres víctimas de violencia”. Y sobre la dotación de 600 nuevos linces que saldrán a las calles para mejorar la seguridad. Otro de los logros a los que hace alusión es el aumento del 25% del subsidio del programa Tekoporã Mbarete destinado a las familias en condición de vulnerabilidad. El impulso del programa de lectoescritura, el proyecto Palma Brilla.
Además de la reducciones de los costos del combustible y del gas de Petróleos Paraguayos (Petropar), sumandole la reactivación del servicio Ñande Gas Móvil luego de 6 años. También la reducción del precio del cemento y de la tasa de interés para la adquisición de tierras a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), entre otros logros más.
Cabe mencionar que, Peña dividió sus reformas en cinco ejes: Paraguay Crece, Paraguay Seguro, Paraguay Social, Paraguay Estudia y Paraguay Sano.
Los interesados en conocer los detalles del informe de gestión, pueden acceder a la misma a través de las redes sociales del mandatario Peña o a través de la web gobiernodelparaguay.gov.py
Dejá tu comentario