Buen avance de obras del Corredor Agroindustrial de San Pedro

A pocos días de cerrar el año 2022, los trabajos del Corredor Agroindustrial de San Pedro van alcanzando un buen avance, con un promedio aproximado del 10% en sus tres lotes. Esta cifra es alentadora teniendo en cuenta que se tuvieron en la zona muchas lluvias en los últimos meses, lo que dificultó el trabajo normal.

Actualmente, gracias al buen clima reinante, la semana arrancó con todo en el Lote 3 a cargo de PROEL Ingeniería, que avanza con tareas de movimiento de suelo desde el km 64,2 al Km 64,6 y del km 65,3 al km 65,7.

En este mismo lote – que corresponde a suelo mejorado y obras básicas- se realiza también carga de hormigón de losa superior de alcantarilla en el km 62,3, que formará parte del sistema de drenajes de la ruta.

Por su parte, en el Lote 1 de Enrique Díaz Benza (EDB), se ejecutan los movimientos de suelo, procesamiento de material, rastreados, compactación y carga de terraplén.

El Lote 2 que tiene como encargado al Consorcio ICE, se encuentra activando con tareas de limpieza y movimiento de suelos, además del procesamiento y compactación de terraplén en diferentes sectores.

Hay que mencionar que las actividades se desarrollarán hasta mediados de esta semana, para luego ir a un receso de fin de año y volver en los primeros días de 2023.

El proyecto contempla la pavimentación asfáltica y obras básicas con suelo mejorado del tramo Villa del Rosario — Volendam — San Pablo en la Ruta PY11 en una extensión total de 99,06 km.

Todo esto se lleva adelante bajo modalidad de Contrato de Rehabilitación y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicio (CREMA), lo que significa la construcción de la ruta asfaltada en una primera etapa y luego su mantenimiento.

El plazo del contrato es por 72 meses (24 meses de construcción y 48 de mantenimiento) para los Lotes 1 y 2 y 66 meses (18 meses de puesta a punto y 48 de mantenimiento) para el Lote 3.

Este emprendimiento es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante Contratos de Préstamo N° 4.915/OC-PR y N° 4.916/KI-PR del BID, en el marco del “Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales”, el cual también incluye la “Ruta de la Leche” de la Región Occidental.

Salir de la versión móvil