Asunción, RCC.- Según datos proporcionados por el ente público, los sustratos de los billetes de ₲ 2.000 y ₲ 5.000 siguen siendo polímero, mientras que los sustratos de los billetes de ₲ 10.000, ₲ 20.000, ₲ 50.000 y ₲ 100.000 siguen siendo de papel de algodón. Tanto el diseño y las medidas de seguridad siguen siendo las mismas.
Detalles a tener en cuenta:
Para los billetes de polímero se destacan: la ventana transparente, la imagen sombreada, el registro perfecto y el elemento óptico variable. En lo referente a los billetes de papel de algodón se destacan las medidas de seguridad consistentes en impresión en relieve, imagen latente (10 mil y 50 mil), marca de agua (20, 50 y 100 mil), tinta ópticamente variable (50 y 100 mil), registro perfecto, hilo de seguridad.
Los hilos de seguridad de las nuevas series de los billetes de G. 20.000, G. 50.000 y G. 100.000 poseen diferencias con respecto a sus series predecesoras.
En el caso de las series “H” de G. 20.000, “J” de G. 50.000 y “J” de G. 100.000, el hilo de seguridad es aventanillado de 4 mm de ancho, posee microimpresiones y con una leve inclinación, su color cambia de verde a rojo.
Las emisiones anteriores tienen medidas de seguridad en las series “G” de G. 20.000, “I” de G. 50.000 e “I” de G. 100.000, con hilo de seguridad cuyo color cambia de verde a azul.
Las series “F” de G. 20.000, “H” de G. 50.000 y “H” de G. 100.000 cuentan con efecto de movimiento en sus hilos de seguridad. Dependiendo de la demanda de billetes por parte del público, estos billetes podrán estar en circulación a partir de las primeras semanas de diciembre.
Dejá tu comentario