El Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) a través del programa de donación de sangre se está llevando adelante la Campaña “Seamos amigos de sangre” en el marco del Mes de la Amistad, la iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
El objetivo principal de la campaña es donar sangre para algún amigo que lo necesite o llegue a necesitarlo, sino para alguna personas con la cual podría llegar a crear un lazo de amistad, un amigo de sangre; por ello el título de la campaña, de modo a concienciar a la población general sobre la importancia de la donación de sangre.
Esta iniciativa apela a dos de las característica únicas de los paraguayos, la solidaridad y capacidad de hacerse de amigos, además una manera de celebrar la amistad es dando esperanza a un amigo. Con esta campaña, se busca llegar a la mayor cantidad de donantes, para que a través de sus donaciones sea posible brindarle una nueva esperanza de vida o de salud y volver a sus hogares con sus familias.
Las autoridades del centro resaltaron la ayuda que brindan las redes sociales como los medios de comunicación para la difusión de este tipo de campañas, ya que, gracias a estas muchas personas se han acercado hasta la institución para donar; pero asimismo indicaron que aún hacen falta más donaciones, debido a que siempre se necesita más sangre por los numerosos procedimientos médicos que se realizan día tras día.
Asimismo, hicieron un recordatorio de que la sangre tiene un periodo de vida útil y que puede caducarse, por lo cual, deben ser utilizados antes de su vencimiento para que estos no sean desperdiciados.
A parte del Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), existen otras empresas quienes se encuentran adheridas a la campaña para que los funcionarios de dichas instituciones que quieran ser parte de la iniciativa puedan hacerlo.
Cabe mencionar que, los requisitos para ser donador son primeramente, haber pasado los dos meses desde su última donación; estar sanos y en buenas condiciones de salud; contar con 18 años hasta 65 años; si la persona interesada en donar es menor de 18 años, lo podrá hacer con una autorización del padre o tutor y cumpliendo con los demás requisitos.
Para realizar la donación, previamente se debe, desayunar saludablemente, evitando alimentos ricos en grasa y/o lácteos; ingerir adecuadamente líquidos, agua/o jugos azucarados; descansar adecuadamente la noche anterior; si fuma, no hacerlo inmediatamente antes de donar.
Para todas aquellas personas que deseen adherirse a esta iniciativa y brindar una esperanza de vida y de recuperación de la salud a un amigo o crear un lazo de amistad mediante un acto altruista y noble como la donación de sangre, puede acercarse hasta el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) de lunes a domingo, la institución se encuentra ubicado sobre la Av. General Santos entre Teodoro S. Mongelós y Herminio Giménez al lado mismo del Hospital del Trauma (ex Emergencias Médicas).
Dejá tu comentario