Ahora, muchas esperanzas cifradas en la producción de trigo

Días pasados se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de siembra del trigo 2024. Dado que otros rubros como la soja no tuvieron la producción esperada, las expectativas ahora se centran en el rendimiento del trigo.

Ahora, muchas esperanzas cifradas en la producción de trigo

La siembra del trigo en el Paraguay se lleva a cabo durante los meses de abril y mayo mayormente. Las experiencias de producción a gran escala se remontan a las décadas de 1950 – 1960. Hoy en día es uno de los cultivos invernales de mayor importancia. De hecho, Paraguay dejó de ser un país importador de harina, para transformarse en exportador.

Lanzamiento días pasados de la Siembra del Trigo 2024

Paraguay es un país «no tradicional» en la producción de trigo, debido principalmente a las condiciones climáticas. Pese a esta situación, la productividad y la calidad del trigo se mantienen a través de los años y mejora a medida que pasa el tiempo. En Paraguay tenemos tres zonas productivas por excelencia del trigo, por las características agroclimáticas diferenciadas. Las zonas productivas son el sureste (Itapúa y Alto Paraná Sur), noreste (Alto Paraná Norte y Canindeyú) y el norte (San Pedro y parte de Caaguazú).

Por todo esto, el trigo es un cultivo con importante relevancia para nuestra economía. La producción anual de trigo en Paraguay es de aproximadamente un millón de toneladas, volumen 40 veces superior a lo producido hace cuatro décadas. Esta producción nos convirtió en un país autosuficiente a nivel interno que de a poco va teniendo mayor volumen de exportación.

Salir de la versión móvil