El Senado de Argentina aprobó este jueves un proyecto de ley promovido por el presidente Javier Milei que suspende la realización de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en 2025. Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, la medida solo requiere la promulgación del Ejecutivo para entrar en vigor.
La suspensión de las PASO significa que los partidos políticos no contarán con financiamiento estatal para definir sus candidaturas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Las agrupaciones podrán realizar internamente sus procesos de selección de candidatos, pero deberán asumir los costos de manera independiente.
Inicialmente, el gobierno de Milei buscaba eliminar de manera definitiva las PASO, pero ante la falta de apoyo suficiente, impulsó la suspensión temporal para los próximos comicios de medio término. La Cámara de Diputados había dado luz verde al proyecto la semana pasada con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.
Los defensores de la iniciativa sostienen que la eliminación de las primarias representará un ahorro significativo para el Estado, mientras que los detractores advierten que la medida podría afectar la transparencia del proceso electoral y limitar la participación de nuevas figuras en la política