Gobierno de Javier Milei prohíbe cirugías y tratamientos hormonales en menores de edad

La medida busca proteger a los niños de procedimientos irreversibles y riesgosos para su desarrollo. Desde el Ejecutivo señalan que varios países ya han tomado decisiones similares al reconocer los efectos negativos de estas intervenciones en menores de edad.

Gobierno de Javier Milei prohíbe cirugías y tratamientos hormonales en menores de edad

El gobierno del presidente argentino Javier Milei anunció la modificación de la Ley de Identidad de género para prohibir las  cirugías de cambio de sexo y los tratamientos hormonales en menores de 18 años.

La decisión se basa en la necesidad de resguardar la integridad física y mental de los niños, evitando que sean sometidos a intervenciones con efectos irreversibles en plena etapa de maduración.

Actualmente, la legislación argentina permití­a que menores de edad accedan a estos procedimientos con el consentimiento de sus tutores legales o de una autoridad judicial. Sin embargo, el portavoz presidencial Manuel Adorni destaca que países pioneros en materia de género, como Reino Unido, Suecia, Finlandia y varios estados de EE.UU., han comenzado a prohibir estas prácticas al reconocer los riesgos que implican.

El gobierno de Milei sostiene que permitir este tipo de tratamientos en menores expone a los niños a decisiones apresuradas e irreversibles, muchas veces impulsadas por presiones ideológicas. “Estos procedimientos pueden traer consecuencias graves en su desarrollo, y es responsabilidad del Estado proteger a los menores de daños irreparables”, argumentó Adorni.

A pesar de la reacción de grupos feministas y colectivos LGBT, que amenazan con acciones legales contra la medida, la decisión del gobierno refuerza su compromiso con la t de la infancia y la eliminación de prácticas que atentan contra la maduración natural de los menores.

Salir de la versión móvil