Elecciones presidenciales en Ecuador, con graves irregularidades políticas como telón de fondo

Este domingo 9 de febrero del 2025 Ecuador celebrará la primera vuelta de elecciones para elegir al Presidente y al Vicepresidente constitucional, para el período 2025-2029, en el marco de una grave convulsión política. Al mismo tiempo se realizarán elecciones legislativas para seleccionar a los representantes al Parlamento Andino y los Asambleístas para el mismo período.

Elecciones presidenciales en Ecuador, con graves irregularidades políticas como telón de fondo

El actual presidente de Ecuador, y candidato a la reelección, Daniel Noboa Azín, en un acto proselitista en Quito.

De acuerdo a los antecedentes, de los cuales se han hecho eco todos los medios ecuatorianos e internacionales, estos comicios están marcados por las continuas irregularidades presuntamente cometidas por el propio  actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa Azín (37 años), tanto durante su campaña electoral, como en el ejercicio del poder, negándose a encargar el poder a la vicepresidenta, Verónica Abad, a raíz de una ruptura política entre ambos.

Es así como Noboa realizó proselitismo, combinando sus actividades como primer mandatario, encargando el poder a su secretaria, Cynthia Gellibert, lo cual fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional del Ecuador.

Según los datos, el 23 de diciembre de 2024, mediante Decreto Ejecutivo 490, el presidente Daniel Noboa encomendó a la vicepresidenta Verónica Abad representar a Ecuador ante Turquía en calidad de encargada de negocios.

El 2 de enero de 2025, el jefe de Estado emite el Decreto Ejecutivo 492, que encarga la vicepresidencia a Sariha Moya, que estaba a cargo del sector Planificación y Finanzas Públicas, ante la ausencia de la Vicepresidenta Verónica Abad hasta el 22 de enero de 2025, o hasta que Abad se presente en Turquía. También denunció a Verónica Abad por incumplimiento de orden de autoridad competente.

Verónica Abad, por su lado, recurrió a la Corte Constitucional, exigiendo acción de incumplimiento ante un dictamen de interpretación constitucional sobre las causales de ausencia temporal de la Vicepresidenta de la República. De esta manera la nación llega a estas elecciones generales.

 

Salir de la versión móvil