Sheinbaum, una científica de 61 años de origen judío, obtuvo entre el 58 % y 60 % de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). México comenzó una nueva etapa tras la elección de Sheinbaum, un hito celebrado por millones en el mundo, pero que también inquieta a sus adversarios ante la creciente hegemonía de la izquierda. La nueva mandataria tendrá el enorme desafío de contener la violencia del narcotráfico, que mata a unas 30.000 personas al año. “No les voy a fallar”, dijo Sheinbaum a los mexicanos, emocionada y sonriente. Claudia Sheinbaum, perteneciente al mismo equipo del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, se dedicó a la política y logró convertirse en la primera presidenta de un México azotado por la violencia. Con el lema: «Abrazos, no balazos” buscará reducir la alta cifra de homicidios y raptos. También buscará reducir la pobreza en la que vive un tercio de la población, mitigar el creciente impacto del cambio climático en un país con sequías y escasez de agua y administrar la compleja relación con Estados Unidos que se augura tensa.
El presidente paraguayo, Santiago Peña felicitó por su triunfo en los comicios presidenciales de México a la científica Claudia Sheinbaum, quien obtuvo una amplia ventaja frente a sus adversarios. “Felicito a la doctora Claudia Sheinbaum, la primera presidenta electa de México, y al pueblo mexicano por su masiva participación en estas elecciones democráticas. Esperamos que en este nuevo ciclo que se inicia, continuemos trabajando juntos para el bienestar de nuestros países”, sostuvo Peña a través de sus redes sociales oficiales. De esta forma, Peña se suma a otros jefes de Estado y dirigentes políticos de América Latina y Europa que han transmitido sus felicitaciones a Sheinbaum, quien el próximo 1 de octubre sucederá a Andrés Manuel López Obrador.
Dejá tu comentario