Paraguay marcha a pasos de gigante para convertirse en líder mundial en la producción forestal sostenible. Esto a partir del enorme potencial que, en materia de territorio, tiene para incursionar en ese negocio. En ese sentido, los registros oficiales señalan que el 45% del territorio nacional, contiene un potencial enrome para la producción forestal. La planta industrial estará ubicada a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Concepción, a orillas del río Paraguay.
El Grupo Zapag (ligado al mundo deportivo, que lidera la directiva del club Cerro Porteño) se convirtió en una compañía que doblara fuerte la apuesta en el negocio papelero. Para ello invertirá la suma de US$ 4.000 millones en producción de Eucalipto, en sociedad con grupo extranjero. El grupo Zapag trabajara en sociedad con la compañía sueco-belga Girindus Investments, y el inicio de las operaciones se prevé para el año 2027.
Directivos de la compañía señalaron que se ha alcanzado una base forestal suficiente como para concretar el proyecto en los próximos años, contando para el efecto más de 103.000 hectáreas de plantaciones de eucalipto. Con esto levantarán una planta cuya producción, se estima, será de 1,8 millones de toneladas anuales de celulosa. Los planes para materializar la construcción de la nueva planta, representa un proyecto pionero en Paraguay, y es una señal de confianza en el futuro del sector forestal del país, abriendo las puertas con ello a una nueva actividad económica.
