El Ministerio de Educación y Ciencias, la Oficina de la Primera Dama, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Fundación Education Above All, presentaron el “Proyecto de educación de calidad para niños y niñas fuera de la escuela”, el mismo consiste en facilitar una mayor accesibilidad de la educación a niños/as y adolescentes de las zonas rurales y urbanas, aquellos con discapacidad y pertenecientes a comunidades indígenas de seis departamentos.
La actividad tuvo lugar en la Escuela Básica 4.734 Defensores del Chaco, de Mario Roque Alonso. Donde en su discurso el titular de la cartera educativa sostenía: “Nosotros somos pro vida, pro familia, y quiero dejar bien claro esto, en un momento donde parece que la gente está dudando. Esa es la indicación del señor presidente de la República, nosotros vamos a respetar a raja tabla, y eso va a estar en el documento de Transformación Educativa. Nosotros defendemos la vida, nosotros defendemos la familia, nosotros defendemos a los estudiantes y a la sociedad paraguaya”, según Nicolás Zarate.
La presentación se realizó acorde al Plan Nacional de Educación 2024 “Hacia el centenario de la escuela nueva de Ramón Indalecio Cardozo” (Plan 2024), Plan de Acción Educativa 2018-2023 y el Diseño de la Estrategia del Plan Nacional de Transformación Educativa del Paraguay 2030; a desarrollarse en los departamentos de Concepción, San Pedro, Caaguazú, Itapúa, Alto Paraná y Central.
Dejá tu comentario