Mejorar las condiciones del personal docente, uno de los enfoques del Proyecto de PGN 2024

Mejorar las condiciones del personal docente, figura como una de las prioridades del Proyecto de PGN 2024, y a la vez, el pago del Escalafón Docente, programando un total de G. 699.000 millones.

Cabe destacar que el proyecto de PGN 2024 asigna un total de G. 8,84 billones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El Plan fue entregado al Congreso nacional por el ministro de Economía y finanzas, Carlos Fernández, el pasado jueves 31 de agosto, para su estudio y sanción.

De manera a incentivar la preparación y formación de los maestros, como parte de la modernización de la gestión educativa, está prevista la evaluación de 82.572 docentes y la capacitación a un total de 35.000 educadores. Así también, se espera matricular a 6.750 estudiantes en la Formación Inicial de educador profesional, y otorgar alrededor de 1.960 becas para la Educación Superior como apoyo económico, para que impulsen los cambios que permitirán entregar a los niños una educación de calidad.

Así también, el PGN 2024 buscará garantizar que el 100% de los estudiantes matriculados en instituciones educativas del sector oficial y parte de instituciones privadas subvencionadas reciban útiles escolares, cuya inversión será de G. 174.000 millones, que incluye G. 32.000 millones de presupuesto complementario.

Además, para la Capital se prevé la entrega de almuerzo escolar para 48.301 alumnos, como así también merienda escolar para un total de 50.149 alumnos, inyectando presupuesto adicional de G. 120.000 millones, a través del Ministerio de Educación y Ciencias.

Asimismo, el alimento escolar se distribuirá a los 17 Departamentos del país a través de las Gobernaciones, totalizando 812.155 alumnos que recibirán raciones de merienda escolar y 192.039 alumnos a quienes se les entregará el almuerzo escolar, para lo cual se asigna un monto total G. 487.000 millones.

Salir de la versión móvil