MEC habilitó encuesta digital para impulsar participación ciudadana en el Plan Nacional de Transformación Educativa 2040

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) habilitó una encuesta digital con el objetivo de promover la participación ciudadana dentro del diseño del Plan Nacional de Transformación Educativa 2040. Así también, la cartera educativa dejó a consideración el documento que aborda la reforma educativa, en el cual se revela las nueve políticas estratégicas abordadas.

MEC habilitó encuesta digital para impulsar participación ciudadana en el Plan Nacional de Transformación Educativa 2040

De un tiempo en adelante, el proyecto de la Transformación Educativa ha dado mucho de qué hablar, debido a que han surgido según los diferentes representantes miembros del Comité que dirige el PNTE, algunas supuestas irregularidades.

En vista de todas las conclusiones y especulaciones referidas sobre el tema, recientemente la cartera educativa en virtud a la Resolución MEC N° 1053/2022, habilitó una encuesta digital dirigida a toda la ciudadanía interesada en aportar en la definición de las prioridades para la implementación del Plan Nacional de Transformación Educativa 2040.

La misma puede ser consultada y rellenada a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/JBQtCZ1 estando disponible desde el 12 de octubre hasta el 12 de enero del 2023.


Así también, la cartera del Estado dejó a disposición dicho documento, en los que se incluyen todos los puntos estudiados para impulsar una reforma educativa en el Paraguay, el cual puede ser consultado en: https://www.transformacioneducativa.edu.py/inicio 

Con esto, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) espera que la ciudadanía en general, sea estudiante, docente, padres u otros, puedan estar al tanto de las propuestas planteadas en dicho material y a su vez realizar sus aportes mediante el espacio de participación ciudadana.   

Salir de la versión móvil