Asunción y Central serán los últimos en recibir los kits escolares asegura ministro de Educación

En medio de su recorrido en Boquerón, el ministro de Educación, Luis Ramirez, en entrevista con la RCC, refirió que debido al calendario diferenciado que poseen varias instituciones educativas del departamento, los kits escolares llegaron primero hasta esta zona de la región considerando además la larga distancia. En el caso, de Asunción y Central, el titular del MEC aseguró que serán los últimos en recibir los implementos didácticos.

Asunción y Central serán los últimos en recibir los kits escolares asegura ministro de Educación

El ministro Ramírez explicó que el operativo de distribución de los kits comenzó en el Chaco, debido a las dificultades logísticas y la lejanía. “Empezamos por el Chaco porque evidentemente el recorrido y la llegada es diferente, distinta y aquí ya están activando”, comentó el titular del Ministerio de Educación. En este contexto, señaló que las zonas más cercanas como la capital y el departamento Central tienen una logística más sencilla: “Central y Capital van a ser los últimos en ser entregados por la distancia y el recorrido. O sea, se llega muy rápido. Prácticamente en uno o dos días entregamos todo lo que es capital y Central”.

El ministro detalló que el operativo continuará la próxima semana, priorizando los puntos más alejados. “Mientras tenemos como prioridad el Chaco, San Pedro, Concepción, que son localidades más lejanas y donde cuesta más llegar con los kits”, indicó. Esta estrategia asegura que las zonas más distantes reciban los kits a tiempo para el inicio de clases.

En cuanto a la preocupación que suele generar la distribución en diferentes fechas, Ramírez comentó: “Nosotros vamos a tener el día nacional de la entrega de kits, para que papá, mamá sepa qué día se entrega el kit y qué día tiene que esperar el kit en su casa”. Según el ministro, esto solucionará las confusiones que ocurren cuando los kits llegan a unas escuelas y a otras no, debido a los diferentes tiempos de entrega.

Asimismo, destacó que la organización también tomará en cuenta las fluctuaciones de matrícula que ocurren al inicio del año escolar, ya que muchos estudiantes se mudan de colegio después de los exámenes complementarios. “La primera semana los chicos todavía se están mudando de colegio. No está ajustado porque tuvieron el examen complementario, se fueron a otra escuela. Entonces a veces el kit llega a una escuela y el niño ya está en otra”, explicó.

Por último, el Ministro subrayó la importancia de las primeras semanas de clases, que estarán marcadas por actividades de aprestamiento en coordinación con el Ministerio de Salud, dentro del programa «Hambre Cero». “Aquí en el Chaco, esa tan importante primera semana de aprestamiento donde vamos a trabajar con el Ministerio de Salud dentro del programa Hambre Cero. Cosas tan interesantes como desparasitación, vacunación, peso, talla, todo lo que es el examen médico de los chicos”, mencionó finalmente.

Salir de la versión móvil