El avance acumulado a la fecha es del 85% incluido convenio modificatorio que se traduce en un total de 12,8 km de carpeta de concreto asfáltico ya concluido en ambas secciones de la obra, además de significativos progresos en la ejecución de puentes.
En este sentido, el tramo A presenta una ejecución general del 69%, alcanzando aproximadamente 8,3 km de carpeta ya extendida; mientras que el tramo B ya tiene toda la carpeta terminada, exceptuando la zona del puente donde actualmente se está procediendo al cargamento de losas para tablero y el montaje de las vigas longitudinales.
La primera sección consta de 12,2 km, que arranca en el camino entre Frutika y Carlos A. López, a 500 metros al oeste de la ruta PY07, hasta el área portuaria del Puerto Dos Fronteras; y el Tramo B, de 4,8 km, se desarrolla perpendicularmente al primer tramo, entre la rotonda del centro de la ciudad de Carlos Antonio López y el distrito de Mayor Otaño.
Todas estas intervenciones ya se reflejan en la fisonomía del terreno y permiten a los pobladores un rápido acceso hasta los centros educativos, centros de salud y demás servicios, al tiempo de reducirles los costos de viaje y traslado de sus productos; cosa que antes era sumamente dificultoso debido a los sectores más empinados del antiguo trazado.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que unas 37.000 personas serán las beneficiarias directas de los nuevos accesos. En el caso del distrito de Mayor Julio Dionisio Otaño, conocido también como la “Capital de la Naranja y Yerba Mate”, la población es de unas 17.000 personas, mientras que, la ciudad de Carlos Antonio López cuenta con alrededor de 20.000 habitantes.