En ese contexto, el máximo exponente de la entidad multilateral, de origen indio-estadounidense, resaltó la solidez y el potencial de la economía paraguaya. Apuntó que Paraguay tiene la capacidad de “ganar una mayor notoriedad en el mundo” con sus bases fuertes, describiendo su fortaleza macro y ambiente de crecimiento.
Comentó además que ve a nuestro país como uno de los que ofrecen garantías al sector privado, que precisamente necesita claridad en las políticas, estabilidad económica y regulatoria, y seguridad para invertir a largo plazo. Entre los desafíos, citó el fortalecimiento normativo y de infraestructura como tópicos importantes para acompañar el actual proceso económico.
En la apertura del evento, Carlos Fernández, ministro de Economía y Finanzas, enfatizó la evolución económica de Paraguay durante las últimas décadas y valoró la asistencia del Banco Mundial en ese proceso, con ayudas, no solamente a través del financiamiento de proyectos, sino también por medio de las diferentes herramientas de apoyo técnico disponibles en áreas estratégicas.
Por otro lado, Carlos Carvallo, presidente del BCP, indicó al cierre del conversatorio que Paraguay está atravesando una transformación con pilares como la estabilidad macroeconómica, con base en responsabilidad fiscal y monetaria; el fortalecimiento institucional y un compromiso con el desarrollo sostenible.
Igualmente, sostuvo que el país está en un punto de inflexión para dar un salto en su desarrollo y que debe seguir encaminando reformas que impacten en la productividad de la economía para impulsar el crecimiento potencial y, por ende, avanzar en la generación de empleos de calidad para la población.
El evento con el titular del GBM reunió en el Banco Central a más de 500 personas, entre ellas autoridades nacionales, representantes del sistema financiero, del sector empresarial, universitarios, integrantes del sector público, invitados especiales e interesados en general. La moderación estuvo a cargo de Dominica Zavala, miembro del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
Según los datos oficiales, la visita de Ajay Banga es la primera de un presidente en funciones del Grupo Banco Mundial en 50 años y la segunda de la institución multilateral desde su creación. El GBM busca apoyar los esfuerzos para impulsar la creación de empleo y la inversión privada. La cartera actual en Paraguay incluye proyectos de inversión en salud, educación, infraestructura, entre otros.
Dejá tu comentario