En esta ocasión, se procederá a la emisión de dos nuevos títulos con vencimiento en los años 2034 y 2037. Para mayor información, el MEF invita a los interesados consultar el Pliego de Bases y Condiciones en https://www.economia.gov.py/index.php/financiamiento/bonos-internos.
Agrega que, además, pueden contactar a las Casas de Bolsa, al Banco Central del Paraguay o visitar nuestro sitio web para acceder a detalles sobre los Bonos del Tesoro y estadísticas de subastas anteriores.
Según los datos del ministerio, en el mercado doméstico se colocan títulos a través del Banco Central del Paraguay (BCP) y la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA), con plazos que van desde 5 a 20 años actualmente. El marco regulatorio del proceso de emisión de Bonos del Tesoro está dado por el Decreto Nº 9301/2023.
El calendario de subastas de este ejercicio está configurado de la siguiente manera: 26 de marzo de 2025; 25 de junio de2025; 24 de setiembre de 2025, y 26 de noviembre de 2025. La cartera de Estado aclara que el presente calendario está sujeto a posibles modificaciones y ampliaciones.
EMISIÓN AUTORIZADA
De acuerdo a los datos oficiales, la emisión de bonos autorizada es de hasta G. 1.498.662.000.000, que equivale a un poco más de US$ 188.000.000, al cambio vigente. En la primera de este miércoles se establece un plazo de vencimiento de los bonos del 9 y 12 años pago de interés semestral y la amortización al vencimiento en 2034 y 2037 respectivamente.
Según la resolución del MEF, el monto a adjudicar para cada subasta se determinará conforme a los requerimientos presupuestarios del ejercicio fiscal y de acuerdo con la instrucción del comité de colocación de títulos en el marco del monto total del programa aprobado.
Los recursos a ser captados mediante este nuevo endeudamiento a nivel local se destinarían a “inversiones presupuestadas” y, principalmente, al pago de vencimientos de deudas previstos para este año.
Dejá tu comentario