Desde el inicio del año la ciudadanía ha venido enfrentado una serie de aumentos que golpean sus ingresos, como la suba de la tarifa del peaje y la habilitación vehicular, que fueron seguidos por los combustibles y, últimamente, por algunos rubros claves de la canasta básica, como frutas, verduras, carne, aceite y pan (este último subió 10%).
Consultado por la RCC al respecto, el titular de la CAPASU, Joaquín González, contestó: “No hay casi nada de inflación en nuestro país. Es menos del 4% anual, y está en línea con los países del primer mundo”. Sobre el punto, cabe recordar que el Banco Central del Paraguay tiene proyectada una inflación del 3,7% para el presente ejercicio.
Requerido cuáles son los productos más afectados, manifestó que efectivamente carne, frutas y verduras “subieron algo”, pero “nada de qué preocuparse”. Indicó asimismo que la perspectiva gremial es que durante todo este año “la inflación esté controlada y muy baja”.
Ante la pregunta de qué podría hacer el gremio para paliar una eventual una escalada de precios, González respondió: “Nosotros somos tomadores de precios, compramos los productos y vendemos de nuevo, no tenemos injerencia en los precios de los productos, pero como te decía, no hay nada de qué preocuparse, ya que la inflación es baja”.
En cuanto a las campañas de abaratamiento que suele lanzar la Capasu, dijo que el gremio tiene contemplado lanzar una para esta Semana Santa. “Igualmente estamos con muy buenas promociones entre supermercados y bancos”, subrayó.
Dejá tu comentario