De acuerdo a datos suministrados este miércoles por el gerente Comercial de la empresa pública, Ing. Hugo Rolón Fernández, durante el año 2024 fueron realizadas 33 intervenciones, con una potencia desactivada de 89.424 KVA, lo que representó un daño patrimonial mensual de casi G. 19.000 millones.
En lo que va del presente ejercicio comentó que fueron realizadas seis intervenciones, relacionados a la criptominería, con una potencia total desactivada de 7.175 kVA en Media Tensión, y 220 KVA en Baja Tensión, y daño patrimonial mensual de G. 1.633 millones.
La minería de criptomonedas, también conocida como “criptominería”, es un proceso de alto consumo energético que implica el uso de computadoras en “granjas” de centros de datos para producir o “minar” criptomonedas como Bitcoin. En los últimos seis meses, este procedimiento ha recibido mucha atención en nuestro país.
El martes último se desmanteló un suministro ilegal en baja tensión, identificado con el NIS 1809310, a nombre de Juan R. Moreno, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, de acuerdo a los datos oficiales.
Según la ANDE, durante la verificación realizada por funcionarios del Departamento de Gestión de Pérdidas Este, se detectó una derivación trifásica antes del medidor, destinada a la actividad de minería de criptoactivos.
Ante la constatación de la irregularidad y la sustracción de energía eléctrica, la ANDE procedió al retiro total del suministro, con un perjuicio patrimonial estimado en casi G. 538 millones, monto que deberá ser abonado por los responsables, junto con los costos de intervención y las multas establecidas en la Ley N° 966/64.
Asimismo, se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Penal de Ciudad del Este, en aplicación de la Ley N° 7300/2024, que protege la integridad del sistema eléctrico, dispone la incautación y comiso de bienes asociados a hechos punibles y modifica el artículo 173 del Código Penal Paraguayo. El operativo estuvo a cargo del agente fiscal Abg. Alcides Giménez quien encabezó el allanamiento correspondiente.
Durante el procedimiento fueron incautados 20 procesadores de criptoactivos en funcionamiento, además de los conductores de acometida y tableros eléctricos, quedando estos a disposición del Ministerio Público.
La ANDE recuerda a la ciudadanía que, conforme a la Ley N° 7300/2024, el robo de energía eléctrica está tipificado como crimen, con penas de hasta 10 años de prisión. Asimismo, pide a la ciudadanía realizar denuncias sobre conexiones irregulares; para ello, la ANDE pone a disposición sus canales oficiales: la app MI ANDE, la web www.ande.gov.py o llamando al 160, garantizando absoluta confidencialidad.
Dejá tu comentario