El Ministerio de Economía y Finanzas pagó más G. 232.000 millones a proveedores del Estado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comenzó a abonar desde este martes más de G. 232.000 millones a proveedores y acreedores del Estado, correspondientes a la “deuda flotante” (de corto plazo) de instituciones públicas, del año 2024.

El Ministerio de Economía y Finanzas pagó más G. 232.000 millones a proveedores del Estado

La Cartera de Economía había anunciado que, del 8 al 17 de enero, iba a realizar pagos a proveedores del Estado que totalizan los G. 751.982 millones (USD 95,2 millones), correspondientes a la deuda flotante del ejercicio fiscal 2024.

De acuerdo a la información, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) fueron procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas a la Dirección el jueves 30, viernes 31 de enero, y lunes 3 de febrero de 2025, financiadas con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.

La Secretaría de Estado detalla que con Fuente 10 se abonará la suma de G. 1.382 millones, G. 56.251 millones con Fuente 20 y G. 175.284 millones con Fuente 30.

El calendario detallado de pagos está disponible en el sitio web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py) accediendo directamente al siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b.

Asimismo, se puede realizar consultas en el portal web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), en el menú “Compras Públicas”, submenú “Pagos”, dentro del Calendario de Pagos del Ministerio de Economía y Finanzas. También se encuentra disponible en la sección “Enlaces de Interés”, del portal del Sistema de Proveedores del Estado (SIPE), según los datos oficiales.

Para el Gobierno es importante cancelar sus deudas correspondientes al ejercicio anterior, y de esta forma otorgar “previsibilidad financiera” a los proveedores y acreedores del Estado.

La Deuda Pública Flotante, o simplemente Deuda Flotante, es aquella que tiene vencimiento a corto plazo y cuyos títulos pueden ser amortizados en un plazo de tiempo breve y, en general, con los títulos de naturaleza transitoria. Está destinada a cubrir los déficits de tesorería que pueda presentar de forma coyuntural el Estado.

Además, el concepto de deuda flotante se contrapone con el de deuda consolidada, que sería aquella con vencimiento a largo plazo. Se habla así de consolidación de la deuda para denominar el proceso de sustitución de deuda flotante (con vencimiento a corto plazo) con deuda a largo plazo (consolidada).

Salir de la versión móvil