De acuerdo a los datos oficiales, esta cantidad representa al 27% del total de beneficiarios, que asciende a 79.000 personas. Al respecto, el director general de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado, destacó que el objetivo principal del Censo Digital es obtener información actualizada sobre los beneficiarios y realizar una depuración de la planilla, lo que contribuirá a un mejor manejo de los registros.
Dijo que es un proceso sencillo y que se está observando una participación “muy positiva”. Subrayó, además, que esta metodología, que se aplica por primera vez, aprovecha las ventajas de la tecnología para garantizar seguridad y evitar costos innecesarios.
Resaltó asimismo que para este mes de febrero esperan haberse censado aproximadamente al 50% de los beneficiarios. “El Censo es exclusivamente digital y gratuito. En ningún momento se solicitan datos privados como el número de tarjeta de cobro ni el PIN transaccional”, aseguró.
Este proceso se lleva a cabo de manera segura a través de la página web del Ministerio de Economía, garantizando la protección de los datos personales.
El Censo Digital puede realizarse de manera sencilla desde el portal institucional (https://www.mef.gov.py/), en la sección «Servicios en Línea», seleccionando la opción «Censo a Jubilados». Tanto los jubilados y pensionados, como sus contactos directos registrados en el MEF, pueden completar el formulario.
El proceso tiene carácter de declaración jurada y la carga de información debe ser realizada en forma correcta y veraz. Una vez finalizado el plazo del Censo, el 3 de mayo de 2025, se procederá al bloqueo de las tarjetas de quienes no hayan completado el trámite.
No obstante, se prevé una fase de evaluación para aquellos que no hayan logrado censarse a tiempo, otorgándoles un margen para regularizar su situación. Desde el MEF se aclara que el Censo es totalmente gratuito y no se solicitará ninguna contraseña ni datos bancarios.
Para mayor información, los interesados pueden acceder al sitio web del MEF o comunicarse con el servicio de atención al recurrente al teléfono (+595 21) 729 0123, disponible de lunes a sábados, de 07:30 a 15:00.
Dejá tu comentario