El evento arranca el 15 de setiembre y se extenderá hasta el 25 de ese mes, en los departamentos de Cordillera, Paraguarí, Caazapá y Guairá. Los participantes conocerán los atractivos de estas zonas del país, adoptando cuatro disciplinas, es decir, cuerdas, remo, bicicleta y caminata.
Según lo informado por los organizadores, unos 300 participantes de todo el mundo estarían sumándose a esta competencia de aventura de 550 kilómetros; si bien Paraguay no tiene altas montañas, llegarán a algunos de sus cerros más imponentes; deberán pedalear varios kilómetros por caminos de arena y barro y realizarán actividades de cuerdas en paredes de roca y saltos de agua.
Todo esto, en un entorno cargado de una exuberante vegetación, el último vestigio de la Mata Atlántica, que fuera la segunda mayor selva tropical en Sudamérica, y que se extiende desde Brasil (zona del pantanal) pasando por Paraguay y llegando hasta Argentina.
Equipos mixtos de cuatro integrantes podrán aspirar al título de campeones del mundo 2022. Al igual que en pasadas ediciones, habrá un recorrido más corto desde el inicio para aquellos equipos que quieran experimentar la emoción de competir en un Adventure Racing World Series (ARWS) junto a los mejores corredores del mundo, pero que no quieren lanzarse a realizar un recorrido tan exigente como el de una carrera mundial.
Dejá tu comentario