Presidente de Libertad critica el nuevo reglamento de desempate del fútbol paraguayo

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) implementó un nuevo sistema de desempate desde de la temporada 2023, este cambio ha generado controversia entre los clubes que sienten que se ven desfavorecidos. En lugar de recurrir a las tradicionales “finalisimas”, el nuevo reglamento establece una serie de criterios para definir campeonatos, clasificaciones a torneos internacionales y descensos.

En entrevista con un medio radial, Rubén Di Tore, presidente de Libertad, expresó su insatisfacción con este nuevo sistema, “A mí no me gusta esa manera de definir al campeón. Se tiene que decidir en la cancha, yo definiría con un partido extra, no sé de dónde sacaron este sistema estrafalario”, afirmó.

El nuevo sistema de desempate de la APF prioriza, en primer lugar, la cantidad de puntos obtenidos en los enfrentamientos directos. Si aún hay igualdad, se considera la diferencia de goles en esos mismos partidos. En tercer lugar, se toma en cuenta la diferencia de goles general y, posteriormente, la cantidad de goles convertidos. Solo si persiste el empate después de estos criterios, se recurre a un partido extra.

Este sistema está detallado en el Artículo 10 del Reglamento de Competiciones de la APF y ha suscitado diversas reacciones. Actualmente, coloca a Cerro Porteño con una ventaja sobre Libertad en caso de un eventual empate en puntos en la lucha por el título del Torneo Apertura.

La controversia en torno al nuevo sistema de desempate de la APF pone de manifiesto las diferencias de opinión respecto a cómo se deben resolver las competencias más reñidas. Mientras algunos defienden los criterios actuales, otros, como el presidente Di Tore, abogan por métodos más tradicionales que consideran más justos y emocionantes para definir campeonatos.

Salir de la versión móvil