Hasta el momento, los 60 partidos de la Copa del Mundo se han disputado con el Al-Rihla (el viaje) y para los últimos cuatro encuentros se cambiará por el Al Hilm (el sueño). Tecnológicamente cuentan con las mismas características.
![](https://cdn.rcc.com.py/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-12-at-16.06.19-3-1024x576.jpeg)
El cambio pasa solo por el diseño basado en un color dorado texturizado con un patrón triangular sutil, inspirado en los desiertos brillantes de la región que rodea la ciudad, el color del trofeo de la Copa. Los llamativos detalles en rojo complementan el estampado, reflejando la arquitectura generativa y la bandera de Qatar.
La pelota también fue diseñada pensando en el medio ambiente. Todos los componentes fueron cuidadosamente seleccionados y Al-Hilm fue fabricado únicamente con tintas y pegamentos a base de agua.
El balón presenta los últimos avances en diseño de balones y una tecnología que la marca de indumentaria deportiva utilizó para Al Rihla, que ayudó a los árbitros a tomar decisiones más rápidas y precisas durante esta Copa del Mundo. Esta vez, será el mismo chip instalado dentro del esférico pero que hará que los datos lleguen más rápido para la resolución final del juez principal.
En combinación con los datos de ubicación de los jugadores, esta innovación brinda al equipo de árbitros de video información inmediata para optimizar la toma de decisiones y ayudar a los aficionados a disfrutar del juego con menos interrupciones.
Dejá tu comentario