La visita se realizó con el objetivo de socializar la lista de las 190 familias de este distrito que serán beneficiadas, además de realizar la actualización de sus documentaciones.
Las comunidades indígenas beneficiadas son Wonta Manjui, de la etnia Manjui, con 100 viviendas y San Agustín de Pedro P. Peña, que abarca a las etnias Nivaclé, Manjui y Guaraní Occidental, con 90 viviendas.
En el segundo llamado del proyecto, se prevé la construcción de 545 soluciones habitacionales, para comunidades de los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Se estima que aproximadamente 2.500 personas de escasos recursos, serán beneficiadas con estas viviendas adaptadas a su cultura.
Por otra parte, unas 325 soluciones habitacionales más, correspondientes al primer llamado, ya registran un importante avance en la ejecución.
El proyecto es llevado adelante por el MUVH, financiado con parte de la donación proveniente del Gobierno de la República de China (Taiwán).
Cabe destacar que en lo que va de este gobierno a la fecha, ya se han gestionado 6.000 viviendas a pueblos indígenas, a través de los distintos programas del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH).
Dejá tu comentario