Verificaron cumplimiento de reposición de árboles sobre la ruta Transchaco

Esta semana representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron una misión en nuestro país que incluyó la supervisión del cumplimiento de todo lo relacionado con la reposición de árboles en el lote 6 de la ruta PY09 – Transchaco.

Dicha acción se desprende del Plan de Gestión Ambiental (PGA) del proyecto, como una medida de compensación por las obras ejecutadas.

El Lote 6 abarca desde el Km 390 al Km 450 y los trabajos están a cargo del Consorcio Boquerón, integrado por las empresas T&C SA – CIVSA.

Recordemos que, en torno las intervenciones de la Transchaco existen 8 planes de reposición de árboles incluidos en el PGA, los cuales contemplan aproximadamente 152.000 plantines a ser repuestos en los lugares previamente seleccionados, en la mayoría de los casos con especies nativas.

Pero no se trata simplemente de plantar árboles, sino de hacer el seguimiento correspondiente para asegurar su buen crecimiento mediante los cuidados culturales, labor desempeñada por las diferentes contratistas bajo la fiscalización de un equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Las principales especies utilizadas para la restitución forestal en el área del Chaco son: Kurupa’yra, kurupa’y, kuru, Urunde’ymi, Guayaivi, Inga’i, Paratodo y Jacarandá.

Otras especies también consideradas son Palo Blanco, Quebracho Blanco y Quebracho Colorado, así como Algarrobo, Quebracho Blanco, Verde Olivo, Labón, Samu’u, Guayaivi’rai, Yvyraro, Palo Santo y Urunde’y.

Salir de la versión móvil