Las mismas corresponden al Programa Fonavis y beneficiarán a unas 250 personas, que anteriormente vivían de forma muy precaria.
Monitoreo de Obras (Comunidad Indígena San Carlos)
![](https://www.muvh.gov.py/sitio/wp-content/uploads/2022/09/26-scaled.jpg)
![](https://www.muvh.gov.py/sitio/wp-content/uploads/2022/09/20220908_081758-scaled.jpg)
Las obras estuvieron a cargo del Servicio de Asistencia Técnica (SAT), Ing. Silvio Fariña, y la empresa constructora Iniciativas Constructivas S.A.
En este sentido, se estima que las mismas generaron unos 400 puestos de trabajo directos e indirectos, que contribuyeron directamente al flujo económico de la zona.
![](https://www.muvh.gov.py/sitio/wp-content/uploads/2022/09/20220908_081912-scaled.jpg)
![](https://www.muvh.gov.py/sitio/wp-content/uploads/2022/09/20220908_082054-scaled.jpg)
Cabe destacar que el programa Fonavis busca promover la implementación de proyectos de construcción de viviendas sociales, de igual forma, implementar el programa viabilizando de forma continua y constante, la ejecución de programas habitacionales dirigidos a los sectores de pobreza y pobreza extrema; fomentando, de esta manera, la ejecución de proyectos de ayuda mutua y autoayuda, a través del sistema cooperativo o grupos organizados.
Recordamos que se encuentra abierta la convocatoria para subsidios individuales dirigidos a familias con integrantes con discapacidad o enfermedades crónicas, al igual que a familias en situación de vulnerabilidad.
Dejá tu comentario