Filadelfia,RCC.- En el acto de firma, el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens primeramente detalló las obras que están en ejecución actualmente con un presupuesto de USD 1.581.191.454 millones lo que incluye:
- El puente Carmelo Peralta – Puerto Murtiño
- El primer tramo de la Ruta Bioceánica
- El mantenimiento en Mcal. Estigarribia de algunos tramos de la Ruta 09 hasta Infante Rivarola
- La reconstrucción de la Ruta Transchaco
- La reconstrucción del tramo de Pozo Colorado a Concepción
- La construcción del Puente Héroes del Chaco Asunción – Chaco´i
Así también aclaró que otros proyectos están en proceso de licitación, como el tramo 2 de la Bioceánica, la Ruta de la Leche entre otros.
Por otro lado explicó cómo están divididos los primeros lotes adjudicados y su nivel de avance:
- El Lote 5 que va desde el km. 326 al 390 corresponde a la empresa Concret Mix y está con el 43% de avance de obra
- El Lote 6 con el Consorcio Boquerón va del tramo 390 al 450 está con un 23% de avance
- El Lote 7 de Villa Choferes km. 450 hasta Mcal. Estigarribia km. 525 está en el 4% de avance
- El Lote 8 accesos a la Ruta Transchaco Loma Plata, Filadelfia y la Línea Sur a cargo de Rovella Carranza está con 22% de avance
Luego se explicó la división de los 4 lotes restantes
- El Lote 1 (Km 50 – Km 112) quedará a cargo de la Constructora Heisecke S.A., por un monto de G. 356.534.094.022.
- El Lote 2 (km 112 – km 173) fue adjudicado al Consorcio Ruta 9 Transchaco (Benito Roggio e Hitos S.A. – LT S.A.) por G. 398.841.085.871.
- El Lote 3 (Km 173 – Km 250) está en manos del Consorcio Avanza Chaco (Ocho A S.A. – Tecnoedil S.A. Constructora -Construpar S.A.), por G. 565.011.021.777.
- El Lote 4 (Km 250 – Km 326) corresponde a la firma TOCSA S.A., por G. 535.646.409.506.
De esta manera se pone en marcha los 4 lotes que faltaban, en los inicios de la ejecución éstos serán más rápidos porque la licitación fue con un proyecto y diseño final aprobado el cual se debe ejecutar. Desde hoy queda en las manos de las empresas, el mantenimiento, la limpieza y todo lo concerniente y se espera que en breve se vean máquinas trabajando, y a inicios del año que viene se estiman 1.000 personas más trabajando en torno a estas obras, explicó Wiens.
Además se tiene el plazo de 2 años para la entrega de estas obras, y luego el mantenimiento de la ruta por otros 4 años, señaló.
Se destaca el trabajo del equipo técnico, porque si bien la Ruta Transchaco anterior que se hizo hace algunas décadas, y para lo que fue su vida anterior, aguantó mucho más de lo esperado. El crecimiento de la producción en el Chaco y el uso de la ruta hizo que se tenga un gran deterioro, es por eso que se aclara que el diseño y paquete estructural de la nueva Ruta Transchaco que se tiene es uno de mucha más envergadura, es decir, mucha más piedra, mucho más cemento lo que nos da garantía que va a poder soportar un gran crecimiento de la producción del Chaco, señaló.
«Se anima a los productores del Chaco paraguayo, ganaderos, agricultores, apicultores, y al sector lácteo que tienen como aliados en la gestión al presidente, al Gobierno, es crucial que se sientan acompañados y motivados, la obligación es dotar de la mejor infraestructura posible y sabemos que el sacrificio al cual ustedes están acostumbrados va hacer que el Chaco paraguayo sea de gran propulsor del crecimiento y desarrollo de la Republica del Paraguay, es por eso que con instrucciones del presidente se llama un «Compromiso Histórico» y lo hacemos en honor de aquellos que defendieron con su vida que este territorio sea paraguayo», finalizó el ministro Wiens.
Dejá tu comentario