Con esto se pone en práctica la implementación del Plan Específico de Reasentamiento Involuntario de estas familias ocupantes de la franja de dominio, en el sector correspondiente a la empresa contratista TOCSA.
El reasentamiento se da de forma integral para dar cumplimiento a las Políticas Operativas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que financia parte de las obras de la Transchaco.
La empresa citada tiene a su cargo también la edificación de otras 11 casas en la comunidad del Espinillo, además del mejoramiento de los accesos con labores de alteo de terraplén con densidad controlada y adecuación hidráulica con la ejecución de líneas de alcantarillas para una mejor condición de escurrimiento de las aguas.
Acción similar está contemplada para los lotes 2 y 3 de manera a beneficiar a las comunidades de Kemha Yat Sepó (Enxet Sur), Cerrito Río Verde (Qom) y Espinillo (Enxet Sur), siendo 53 el total las viviendas a ser construidas en torno a este proyecto.
Hay que destacar que estas viviendas, construidas con material cocido, fueron diseñadas por los propios beneficiarios, conforme a las disposiciones legales que establecen que todo proyecto a ser desarrollado en comunidades indígenas, deben contar con su participación.
Dejá tu comentario