Servicios del IPS en el Chaco: “Temíamos volver a pasar por esta pesadilla”

Ante la recurrente problemática de suspensiones de servicios a asegurados del IPS en el Chaco por parte de los hospitales, el Instituto de Previsión Social baraja alternativas como la reducción de servicios de alta complejidad para la región y sugiere que los mismos puedan ser atendidos en la Central de la institución estatal.

El dilema de los servicios para asegurados del IPS y que eran otorgados por los hospitales del Chaco Central se acrecienta  debido a la suspensión sistemática de atenciones de distintas especialidades para los aportantes. Este fin de semana, el Hospital Concordia de Neuland, el único que seguía contando con cupos disponibles, informó que había llegado al tope del acuerdo.

Dicha situación replicada en Loma Plata y Filadelfia dejó en una desidia a los pacientes que acuden en carácter de asegurados y que por cuestiones administrativas de la estatal y los hospitales, tanto por contratos que ya llegaron a su caducidad y por deudas impagas, se ven penosamente afectados tras no poder usufructuar ningún tipo de servicio.

Ante esto, la RCC se puso en contacto con el Dr. Gustavo González, gerente de Salud del IPS, quien  refería que desde la institución ya se “Temía volver a pasar por esta pesadilla” alegando que:“Se hizo un llamado por vía de la excepción ante la urgencia impostergable y se ha hecho el llamado para la prestación de servicios por 10 meses en el Chaco”.

De la misma manera, González señaló las alternativas que se manejan con la finalidad de permitir que los servicios puedan ser más perdurables y mencionó que: “Como único oferente se presentó el consorcio y tiene ciertas particularidades en este nuevo convenio, en el sentido de que ciertos ítems fueron suspendidos, sobre todo aquellos de cirugías de gran envergadura, pensando en la posibilidad de que esos se realicen en centros más especializados de Asunción, tanto en Ingavi como en el Hospital Central”.

El representante del IPS refirió que en los próximos días se estarán trasladando hasta el departamento de Boquerón a fin de poder subsanar el inconveniente e intentar llegar nuevamente a un arreglo con los hospitales que brindaban anteriormente dichas atenciones.

Hasta el momento, es importante aclarar que no existe un acuerdo entre el IPS y los hospitales, por lo que, la salud y las necesidades de los asegurados en el Chaco siguen a la deriva y a la merced por un tiempo indefinido.

Salir de la versión móvil