El mes de enero es conocido por ser el mes en el que cientos de compatriotas y turistas buscan lugares fuera de lo común para disfrutar de las vacaciones de verano, encontrando una oportunidad para explorar muchos atractivos sean locales o del exterior.
En este sentido, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) mantiene un directorio completo de los sitios que se prestan a culturalizar y hacer deleites de las historias y los increíbles paisajes a las diferentes poblaciones, tales como los que se hallan en la región occidental del país.
El territorio chaqueño es muestra fiel de la riqueza de la naturaleza en el Paraguay, además, de que formó parte fundamental siendo protagonista de muchos sucesos importantes de la historia del país, por ello, presenta múltiples atractivos turísticos reconocidos por esta institución, como patrimonios culturales.
De esta forma, se puede encontrar en la amplia extensión chaqueña, lugares históricos como:
-El Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano ubicado en la ciudad de Filadelfia.
-El Fortín Boquerón el cual se encuentra ubicado en la Colonia Neuland- Boquerón.
– El Fortín Toledo ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
– El Fortín Trébol el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón.
– El Fortín Nanawa con asiento en el distrito de Teniente Irala Fernández.
– El Fortín Falcón ubicado en las cercanías de Lolita en la Colonia Falcón.
– El Fortín López de Filippis hallado al este de Loma Plata.
– Punta Riel ubicado al este de Loma Plata, camino a Bahía Negra- Fuerte Olimpo, distrito de Loma Plata.
– El Fortín Gondra ubicado hacia Campo Aceval.
– El Fortín Campo Vía con asiento en Campo Aceval.
Éstas son solo algunas de las propuestas ofrecidas por la SENATUR, que no excepciona, las visitas a las cientos de comunidades ubicadas a lo largo y ancho del gran Chaco paraguayo.
Dejá tu comentario