Como resultado de las tareas preventivas realizadas en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas SUMAR, fueron partícipes directos unas 740 personas entre docentes, padres de familia, líderes comunitarios, personal de salud, fuerza pública, profesionales de blanco, funcionarios entes privados y organizaciones sin fines de lucro.
Las actividades iniciaron en la Colonia Neuland, en coordinación con la Cooperativa Multiactiva Neuland, a través de 5 jornadas de sensibilización enfocadas en promover la aplicación de programas de prevención en el ámbito laboral, educativo, familiar y comunitario.
La cantidad de participantes llegó a 124 personas, lo que significa que la población beneficiada indirectamente rondaría unas 370 personas a través de la aplicación de los programas.
Por otra parte, en la ciudad de Filadelfia fueron desarrolladas 7 jornadas de capacitación en la que participaron 616 personas, lo que se traduce a unas 2.086 personas de forma indirecta.
La participación de todos los actores de la sociedad hace que la cultura preventiva se multiplique y dichas acciones sean de alto impacto para evitar que la problemática avance dentro de la sociedad.
![](https://cdn.rcc.com.py/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-05-at-16.24.57-1024x720.jpeg)
Dejá tu comentario