En la ocasión Peter Neufeld, director del Colegio Filadelfia mencionó «la apertura de esta ruta es el toque de campanas para una nueva época en nuestra vida».
Después, esta vía se mantuvo en condiciones descuidadas, hasta que en setiembre de 2018, el Congreso aprobó dos préstamos para las obras.
Es así que con el lema de “Un compromiso histórico con el desarrollo del Chaco» fue presentado el diseño final de ingeniería el 29 de marzo del 2019, donde se dieron a conocer los tramos más críticos para la rehabilitación y mantenimiento de la Ruta Transchaco, teniendo la orden de inicio de los trabajos de habilitación y mantenimiento de la ruta PY 09 – Transchaco y accesos el 27 de marzo del 2020.
Las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY09 –Transchaco beneficiarán de manera directa a unas 60.000 personas y de manera indirecta a otras 200.000 personas de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón.
La inversión total de esta obra emblemática es de USD 670 millones, cuenta con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y con una parte de inversión local.
Actualmente las labores se desarrollan sin pausa alguna en 6 de los 8 lotes que conforman los cuatro tramos en ejecución, alcanzando a la fecha un promedio general de casi 80%.
![](https://cdn.rcc.com.py/2022/10/transchaco_05102022-1024x733.jpg)
![](https://cdn.rcc.com.py/2022/10/WhatsApp_Image_2022-10-05_at_16.59.08_2-1024x819.jpeg)
Dejá tu comentario