En el lado Chaco´i (margen derecha), el trayecto tiene 1.500 metros y está construido sobre el área inundable del río Paraguay. Entretanto, del lado de Asunción (margen izquierda), tendrá 500 metros y servirá para conectar el puente con la avenida que conduce al Corredor Vial Botánico.
Son 7 kilómetros de vías, desde la Rotonda de la Costanera Norte hasta la conexión con la Ruta Falcón-Puente Remanso. Para la construcción de los viaductos se utilizaron 590 vigas de 28 metros de largo y 40 toneladas cada una. Todas fueron fabricadas en el taller principal que tiene el Consorcio Unión, responsable de la obra, en el campamento de Chaco´i.
Los viaductos construidos se encuadran dentro de la política de respeto y protección al ecosistema ribereña, considerando que la cantidad de especies de los humedales que habitan en la zona.
El Puente Héroes del Chaco, a más de unir dos regiones del Paraguay, tendrá un impacto muy importante en el desarrollo socioeconómico de los distritos del Bajo Chaco como Villa Hayes, Nueva Asunción, Falcón, Nanawa y Benjamín Aceval. Además, será un símbolo de la ciudad de Asunción por el valor artístico del puente atirantado.
Dejá tu comentario