También, entre las conclusiones oficiales de la Mesa de los Gobernadores, el Estado de Mato Grosso Do Sul va a ser el organizador del sexto Foro de la Bioceánica, en el mes de febrero del 2025.
En cuanto a los Centros Logísticos, organizaciones fronterizas y tipos de transporte, cada Estado trabajará por unificar los reglamentos que favorezcan las gestiones de cada país, con los respectivos organismos nacionales de cada país (como Aduanas, Migraciones, Cancillería).
Se avanzará con la elaboración de un estatuto para el Foro. Los departamentos de Presidente Hayes y Tarapacá prepararán en conjunto el borrador para socializar con los demás.
En cuanto a las mesas temáticas se registran muy buenos avances en cada una. Se asumieron nuevos compromisos en cada una de ellas.
Algunas Gobernaciones de Bolivia solicitan ser parte del Foro o de la Red Vial de la Bioceánica. Por de pronto serán invitados a participar sin ser integrantes plenos del Foro.
RCC se transformó en uno de los principales medios de comunicación del 5to. Foro. De hecho, en radio, se transformará en La Radio de la Bioceánica tramo Paraguay, con sus radios propias en Carmelo Peralta y Mariscal Estigarribia en los próximos meses. Asimismo, la transmisión en directo de RCC Radio y RCCTV de los principales eventos permitió que el desarrollo del Foro llegue a todo el país.