El jefe de Estado manifestó que el propósito de esta nueva reunión es “dialogar y pensar juntos” sobre la problemática (de los chats), “así como lo hice la primera semana cuando asumí y les pedí que nos unamos para luchar todos juntos contra la corrupción”.
Sobre el punto, añadió que la corrupción es un flagelo que afecta a todos los paraguayos, y que no solamente es un problema que está dentro de la clase política, sino en la sociedad paraguaya, en los sectores público y privado, en las organizaciones sociales y en los medios de comunicación.
Acotó que la idea poder evaluar el camino transcurrido y ver juntos las acciones que se pueden emprender y llevar adelante. “Así que yo no busco que esto sea un intercambio, sino la posibilidad de compartir mi opinión. Quiero que se aclare absolutamente todo. Quiero que la justicia haga su trabajo”, enfatizó el Presidente.
Aseguró que van a tener “toda la colaboración” por parte del Poder Ejecutivo, “donde yo soy el primero que tengo que rendir cuentas y responder a la ciudadanía, y lo seguiré haciendo ante cada instancia que así lo requiera”.
NUEVO PRESIDENTE DEL JEM
Por otra parte, se refirió a su propuesta de que el próximo representante del Poder Ejecutivo en el JEM sea un ministro de la Corte Suprema, donde nadie puede cuestionar su idoneidad, su trabajo, su trayectoria. En ese sentido, mencionó a César Garay Zuccolillo, “uno de los ministros de mayor experiencia, probablemente con más años hoy dentro de ese cuerpo colegiado.
Dijo que su objetivo es dar garantías a los ciudadanos de que los mecanismos de remoción de los fiscales y jueces y administradores de justicia se harán de acuerdo a criterios técnicos y no a presiones o extorsiones, “donde lastimosamente ya han saltado”. “Y la justicia tiene la responsabilidad de investigar y hacer absolutamente todo”, subrayó.
En ese mismo contexto, Peña manifestó que los hermanos Alcaraz (Marcos, ministro de Inteligencia Nacional, y Liliana, titular encargada de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) siguen “gozando de mi confianza”. Ambos también están presuntamente salpicados por el escándalo de los chats.
Al respecto, dijo que se están enterando lo que los medios de comunicación están decidiendo mostrar. “Esto no forma parte de una investigación del Ministerio Público, no es información que está siendo proporcionada por fuentes oficiales. Entonces, más que dar opiniones, yo honestamente le digo, a pesar de que mucha gente quiere tener mi opinión, yo no soy comentarista, yo soy presidente de la República del Paraguay”, aseveró.
Agregó que cuando los chats salieron a la luz pública, pidió explicaciones a sus colaboradores, específicamente al Ministro Secretario de Inteligencia Nacional, Marco Alcaraz, y a la ministra encargada de la Secretaría de Prevención de Lavado Activos, Liliana Alcaraz.
Dijo que ambos le han dado las explicaciones pertinentes, y también han pedido aclarar “absolutamente todo”, y por supuesto están siempre a disposición para aclarar cualquier duda que puedan tener”.
No obstante, aclaró que no hace falta que ninguno de sus colaboradores pongan sus cargos a disposición, “ya que así como yo los he nombrado, yo los remuevo, y así lo haré lo que me resta del mandato, si creo que así amerita”.
Dejá tu comentario