Este próximo 17 de agosto se recordará el aniversario número 90 de la ciudad de Filadelfia, ya que como centro administrativo de la Colonia menonita Fernheim, fue fundada en el año 1931. Posteriormente fue ascendida en el año 1993 a capital departamental de Boquerón mediante decreto presidencial.
En el 2006 se crea el distrito de Filadelfia con su respectiva Municipalidad, abarcando una superficie de 13.879 km2. Según datos de la Municipalidad, Filadelfia cuenta hoy con una población de más de 23.000 habitantes, de los cuales 15.000 viven en el casco urbano.
Durante la larga sequía del año pasado, en el mes de octubre una grieta en el concreto asfáltico de la avenida central de Filadelfia dio evidencia de lo que naturalmente era el pozo de agua que dio origen a la ciudad. Dicho pozo fue excavado a mano por los primeros inmigrantes y alrededor del mismo se asentó la comunidad.
Con el correr de los años lógicamente el pozo se secó, bajo descuido y ante el inminente progreso de la ciudad finalmente quedó tapado por la artería principal del casco urbano, la avenida Hindenburg. Tras décadas oculto bajo el asfalto, se abrió paso en medio del concreto, nada más y nada menos que en uno de los años más secos (2020).
Ante tal «hallazgo», desde la Municipalidad de Filadelfia en conjunto con la Asociación y Cooperativa Fernheim decidieron reivindicar la importancia de dicho sitio mediante una placa conmemorativa que fue inaugurada el 25 de noviembre del 2020 en ocasión al aniversario del éxodo de los inmigrantes menonitas de la Unión Soviética.
Este año, en ocasión a los 90 años de la fundación de Filadelfia, cerca del sitio en donde permanece el primer pozo de agua que dio origen a la ciudad, la Municipalidad en conjunto con el barrio Centro y la Cooperativa construyeron un gran monumento recordatorio con las letras corpóreas que indican «Filadelfia» y será inaugurada el 17 de agosto.
Dejá tu comentario